AGUSTÍN CAPURRO

Nace en Montevideo el 26 de Diciembre de 1983. Desdepequeño se sintió atraído por el dibujo y la pintura. A medidaque fue creciendo su experimentación abarcó dibujos con figurahumana, naturalezas muertas y paisajes, pero al mismo tiempoel color y la mancha comenzaban a manifestarse. Al término de secundaria se inscribe en la Escuela Nacional deBellas…

Nola Bouza

Soy Nola, gracias por estar aqui.. Intento a través de mis obras crear conciencia y disminuir nuestra huella en el planeta, hacer frente a la crisis climática no solamente a través del mensaje si no de la creación misma con mi arte sostenible.​El lienzo me transforma, cada vez que estoy frente de él, me transporta,…

Areli Potiguara

Soy brasilera, de São Luís do Maranhão. Crecí disfrutando de las bellezas naturales de esta hermosa tierra y me considero autodidacta porque desde pequeña he estado dibujando, pintando y ejercitando en lenguajes artísticos. Mi estilo atraviesa el realismo, el naturalismo influenciado por los estilos de varios artistas de estas escuelas. Licenciada en Arte por la…

Patricia Corrales Marozzini

¿Qué es poesía? La luz se manifiesta infinita,  allí puedo ser muchos seres o palabra  versando un instante no capturado con la lente. Breve momento entre imaginación y frustración. Quisiera que todos fueran testigos de mi levedad  ante lo que se extingue.  Cercana a mí siempre. Impulso arrebatador de mi sangre que bulle por existir …

Vanesa Glass

Vanesa Glass (Misiones, Argentina 26 de diciembre de 1982) Profesora y artista plástica de la región del litoral argentino. Multifacética en sus producciones, utilizando la espátula como medio de creación y distinción en sus pinturas, promoviendo el gusto por la belleza y el don innato  de la creatividad que llevamos todos.  Actualmente, con 38 años,…

SALVADOR MIZDRAJI

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2019 – ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA II – HOMENAJE – Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”  – Corrientes – 2018 – MOVIMIENTO VIRTUAL – Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”  – Corrientes – 2015 – “LINEA – TIEMPO – ESPACIO” Museo de Bellas Artes “Juan Ramón Vidal”  – Corrientes…

ALESSANDRA DIEFFE

Alessandra Dieffe was born in Italy where she currently lives and works. In 1987 she graduated in Sociology from the University of Urbino with a dissertation in Film History and Criticism. She has always had a predisposition to drawing that developed while attending a course with a painter in 1988; then Alessandra has continued as…

JOSE MIZDRAJI

José Mizdraji es un artista de la Provincia de Corrientes, Argentina. Dibujante de personajes y paisajes abstractos, ha creado una serie de obras inspiradas en el confinamiento impuesto debido a la Pandemia. Desde un lugar simbólico recrea momentos de encierro y también fantasía. Trayectoria 1997/98/99- Beca Fundación Antorchas y Fundación para la Amistad Americana –…

IMAI ATSUSHI

My colored pencil works aim to capture a surreal representation on the theme of female sexuality and seduction. Alluring women are portrayed at intimate and imaginary moments. Fragments of a dreamed sketchbook… I also seek to depict urban European landscapes with my pencil drawings.All my artworks try to capture different aspects of Japanese women culture:…

MATIAS DOCE

Nací el 2 de agosto de 1984. 2006 – 2010: Comienzo a participar del taller artístico dictado por el profesor Hugo Lafranconi. Mis exhibiciones: 2007 –  Realizo mi primera exposición (“Dichi che il fiume…”) conjunta con Santiago Walker.  2008: Realizo mi segunda exposición en la U.C.S.F. ,“Ensalada de rabobitos” conjunta con Hugo Lafranconi, Margarita Bohle y Santiago…

MINNIE VALERO

Nacida en Argentina, Minnie Valero vive en el sur de California. Obtuvo títulos de maestría de UCLA y CSUDHills, en educación, inglés y lingüística. La pintura la ha acompañado a lo largo de su vida. La pintura es el espejo en el cual Minnie Valero plasma su pasión por los viajes, por la aproximación a…

CARLOS MONGE

Carlos Monge es un artista y arquitecto argentinonacido en la provincia de Santa Fe en 1960.En sus obras utiliza los elementos plásticos parasimbolizar las diversas facetas del Ser:Humano y terrenal, espiritual y meditativo, visceral y expresivo. La producción se convierte en un texto poético queresulta propio y singular. Haciendo suyas lastécnicas. Desde el collage a…